
La cepa es por definición el tronco de la vid (planta) del cual brotan los sarmientos o ramas, las hojas y los frutos.
La forma de las hojas y de las uvas le dan a cada cepa sus características únicas.Existen tipos de vino que se suelen elaborar mezclando distintas cepas, lo que se llama ensamblaje, blend o assemblage.
El Tannat es a Uruguay lo que a Argentina el Malbec. Situado entre los paralelos 30 y 35 del hemisferio sur, junto a Argentina, Chile, Sudáfrica y Australia lo hacen una de las mejores áreas cultivables del mundo. El suelo uruguayo se caracteriza por convivir bajo la influencia de un clima templado, junto a inviernos fríos y veranos cálidos, y una notable influencia marítima en la zona sur, por el Rio de la Plata y el Océano Atlántico.
Cepas






Copas




El Color del Vino

Combinando Vino y Comidas

Combinando Quesos y Vino


La viticultura, vinicultura o vitivinicultura es el arte y ciencia del cultivo de la vid, para usar sus uvas en la producción de vino o de otros productos. Es una rama de la ciencia de la fruticultura. La persona dedicada al cultivo de la uva se llama viticultor.
El Corcho

Este tipo de vinos son aquellos que están conformados por al menos dos cepas de distintas uvas. También puede conocerse como assamblage, o blend. El porcentaje de cada cepa en el producto final puede variar según la cantidad de uvas que lo integren. A diferencia de esto, el vino varietal es aquel que está integrado al menos en su 85% por una sola cepa.
Los vinos varietales son aquellos que se elaboran con un sólo cepaje de uva, es decir, que son confeccionados con una sola variedad de uvas.
Puede incluir algún otro tipo de uva siempre como complemento de manera residual
Los vinos espumosos, vinos espumantes o de aguja son vinos con gas disuelto. El gas se consigue haciendo que haya una segunda fermentación dentro de la botella cerrada.
La segunda fermentación en botella se puede conseguir añadiendo azúcar, embotellando el vino antes de que haya terminado de fermentar o cerrando la cuba de fermentación antes de que termine esta.
El vino fortificado, fortalecido o generoso, es aquel vino que, en su proceso de elaboración, incorpora procesos especiales para aumentar su estabilidad y aumentar su graduación alcohólica, sin perder por ello su condición de derivado 100% de la uva.
Los vinos generosos tienen una graduación alcohólica comprendida entre los 15º y los 22º.
La Rueda de Aromas

Un nouveau, o vin primeur, es un vino que se puede vender en el mismo año en que se cosechó. El vino nouveau más exportado es el vino francés Beaujolais nouveau, que se lanza el tercer jueves de noviembre, a menudo solo unas pocas semanas después de la vendimia.
Se considera un vino tinto crianza aquel con un envejecimiento mínimo de 24 meses, 6 de ellos en barrica de roble. En el caso de vinos blancos y rosados, el tiempo de maduración total es de 18 meses, 6 de los cuales, al menos, deben cumplirse en barrica.
El champán o champaña (en francés, champagne) es un tipo de vino espumoso elaborado conforme al método champenoise en la región de Champaña, en el noreste de Francia. Está protegido por una “denominación de origen controlada”. El champán es un vino blanco o rosado espumoso elaborado con una mezcla (coupage o ensamblaje) entre las uvas chardonnay, pinot meunier, pinot noir, pinot gris, arbanne y petit meslier.
La palabra Reserva, indica que el vino pasó por un proceso de envejecimiento, y por tanto, es de mayor calidad.
Reserva: el proceso de envejecimiento de los vinos de reserva es de tres años, de los cuales debe pasar mínimamente un año en la barrica y luego en botella.
La Rueda de Aromas y Sabores

Elaboración de Vino Tinto

Elaboración de Vino Blanco

Elaboración de Vino Rosado
