INGRESÁ

La cepa es por definición el tronco de la vid (planta) del cual brotan los sarmientos o ramas, las hojas y los frutos.

La forma de las hojas y de las uvas le dan a cada cepa sus características únicas.Existen tipos de vino que se suelen elaborar mezclando distintas cepas, lo que se llama ensamblaje, blend o assemblage.

El Tannat es a Uruguay lo que a Argentina el Malbec. Situado entre los paralelos 30 y 35 del hemisferio sur, junto a Argentina, Chile, Sudáfrica y Australia lo hacen una de las mejores áreas cultivables del mundo. El suelo uruguayo se caracteriza por convivir bajo la influencia de un clima templado, junto a inviernos fríos y veranos cálidos, y una notable influencia marítima en la zona sur, por el Rio de la Plata y el Océano Atlántico.

Cepas

sangiovese
TANNAT
PINOT NOIR
SYRAH TITO
MERLOTTITO
MALBEC TTITO
MARSELAN
TEMPRANILLO
PETIT VEDOT
CINSAUNT
BONARDA
CARMENERE

Copas

Ilustraciones: Wine Folly

El Color del Vino

Combinando Vino y Comidas

Combinando Quesos y Vino

Conservar es simplemente mantener los atributos sensoriales del vino en un período de tiempo dentro del cual debería consumirse. Guardar supone más que conservar es potenciar las propiedades sensoriales del vino en el tiempo.Ambos procesos se cumplen si las botellas se encuentran en condiciones adecuadas.

En la actualidad la mayoría de las bodegas elaboran vinos que están destinados a ser consumidos cuando salen al mercado. Estos vinos se proclaman deliciosos en su juventud, por lo tanto no hay necesidad de destinarlos a la guarda, además no existen muchos consumidores que estén dispuestos a esperar años para descorchar una botella.

Otros vinos, la minoría, si bien pueden beberse cuando salen al mercado, también pueden ser guardados para seguir evolucionando, ya que por su concentración, su nivel de acidez y su carga tánica, tienen la capacidad de alcanzar más complejidad. Deberíamos pensar en el segmento de alta gama del portfolio de una bodega.

Aún así, cada botella es un mundo, y a cada paladar esa botella le puede saber diferente. Hay quienes prefieren vinos con la expresión frutal, la consistencia de los taninos, los aromas nítidos del roble, en cambio otros valoran la complejidad aromática, la suavidad en boca y la reminiscencia sutil de la barrica. Es, simplemente, cuestión de gustos.

Fuente:La Vuelta al Mundo en 80 Copas/Fernanda Orellano

EL VINO TINTO QUE SE BEBE CON EL PLATO PRINCIPAL DE UNA COMIDA PUEDE HABER TENIDO UN BUEN SABOR, PERO SI SE LO BEBE CON EL POSTRE, SU SABOR RESULTARA MUY AMARGO.

CONDICIONES DE GUARDA

-TEMPERATURA CONSTANTE 13º
-LUZ TENUE, AUSENCIA DE VIBRACIONES Y DE OLORES EXTRAÑOS
-HUMEDAD 80%

La viticultura, vinicultura o vitivinicultura es el arte y ciencia del cultivo de la vid, para usar sus uvas en la producción de vino o de otros productos. Es una rama de la ciencia de la fruticultura. La persona dedicada al cultivo de la uva se llama viticultor.

El Corcho

“I Love Natural Cork”, rezaba una vieja campaña de la industria del corcho, invitando a consumir más vino embotellado con tapones de ese material, apoyada por el príncipe Carlos de Inglaterra. ¿Por qué tamaña campaña? ¿El tapón de corcho puede desaparecer? El vino dentro de una botella es un producto vivo, en permanente evolución, y necesita respirar. En esa vida en botella, el contacto justo con el oxígeno es un aspecto clave para su desarrollo. He ahí la importancia del tapón de corcho en los vinos destinados a largo período de envejecimiento en la botella.

Si un corcho está dañado puede que el vino también lo esté. Un corcho debería tener un aspecto uniforme, estar húmedo y manchado solo en la base, que es lo que tiene contacto con el vino. Debe, además, estar limpio en todas sus otras partes. Si el corcho está hinchado significa que, en algún momento, la botella ha estado expuesta al calor y es muy probable que esto influya en el estado del vino y su oxidación.

El corcho no debe oler a humedad, cartón, moho o vinagre. Los demás olores son más complejos de entender y no arrojan información precisa acerca de la calidad del vino. En cuanto a su estructura, debemos tomar muy en consideración que el corcho no tenga fisuras o manchas en ningún lado que no sea su base. Esto significará que el corcho es de mala calidad y se reflejará en el vino.

Fuente: Bodegas Garzón/cocinayvino.com

Este tipo de vinos son aquellos que están conformados por al menos dos cepas de distintas uvas. También puede conocerse como assamblage, o blend. El porcentaje de cada cepa en el producto final puede variar según la cantidad de uvas que lo integren. A diferencia de esto, el vino varietal es aquel que está integrado al menos en su 85% por una sola cepa.

Los vinos varietales son aquellos que se elaboran con un sólo cepaje de uva, es decir, que son confeccionados con una sola variedad de uvas.

Puede incluir algún otro tipo de uva siempre como complemento de manera residual

Los vinos espumosos, vinos espumantes o de aguja son vinos con gas disuelto. El gas se consigue haciendo que haya una segunda fermentación dentro de la botella cerrada.
La segunda fermentación en botella se puede conseguir añadiendo azúcar, embotellando el vino antes de que haya terminado de fermentar o cerrando la cuba de fermentación antes de que termine esta.

El vino fortificado, fortalecido o generoso, es aquel vino que, en su proceso de elaboración, incorpora procesos especiales para aumentar su estabilidad y aumentar su graduación alcohólica, sin perder por ello su condición de derivado 100% de la uva.

Los vinos generosos tienen una graduación alcohólica comprendida entre los 15º y los 22º.

La Rueda de Aromas

La rueda de aromas del vino es una representación visual de los aromas más comunes que se encuentran en el vino. La rueda de aromas se estructura en categorías que suelen identificarse con colores para su mayor comodidad visual.

En el proceso de degustación, debe primero definir las familias de aromas que percibe en el vino (frutas, flores, vegetales, etc.). Luego la rueda de los aromas del vino le permitirá, a partir de aquellas familias de aromas, hallar subfamilias más precisas (cítricos, bayas rojas, hierbas secas, etc.), hasta encontrar el nombre exacto del aroma. Simplemente tiene que partir del círculo central de la rueda y dirigirse hacia el círculo más largo, lo cual le sugiere más aromas para describir el gusto de su vino.

Una vez identificados los aromas contenidos en el vino, se puede utilizar la libreta de la rueda de los aromas del vino, en la cual son presentados 20 de las cepas más frecuentes, con sus aromas primarios, así como sus aromas después de la vinificación, de la crianza y del envejecimiento. Podrá entonces adivinar las cepas, los tipos de vinificación elegidos, y también la edad de su vino.

Un nouveau, o vin primeur, es un vino que se puede vender en el mismo año en que se cosechó. El vino nouveau más exportado es el vino francés Beaujolais nouveau, que se lanza el tercer jueves de noviembre, a menudo solo unas pocas semanas después de la vendimia.

Se considera un vino tinto crianza aquel con un envejecimiento mínimo de 24 meses, 6 de ellos en barrica de roble. En el caso de vinos blancos y rosados, el tiempo de maduración total es de 18 meses, 6 de los cuales, al menos, deben cumplirse en barrica.

El champán o champaña (en francés, champagne) es un tipo de vino espumoso elaborado conforme al método champenoise en la región de Champaña, en el noreste de Francia. Está protegido por una “denominación de origen controlada”. El champán es un vino blanco o rosado espumoso elaborado con una mezcla (coupage o ensamblaje) entre las uvas chardonnay, pinot meunier, pinot noir, pinot gris, arbanne y petit meslier.

La palabra Reserva, indica que el vino pasó por un proceso de envejecimiento, y por tanto, es de mayor calidad.
Reserva: el proceso de envejecimiento de los vinos de reserva es de tres años, de los cuales debe pasar mínimamente un año en la barrica y luego en botella.

La Rueda de Aromas y Sabores

Elaboración de Vino Tinto

Ilustraciones:https://cepabosquet.es/index.php/elaboracion-vino-tinto

Elaboración de Vino Blanco

Elaboración de Vino Rosado

0

Tu carrito